En la fiesta de San Francisco de Asís, ejemplo de pobreza, armonía y paz, el presbítero Vicente Martínez el 4 de octubre al presidir la Santa Misa de en la XXVII Semana del Tiempo Ordinario, preguntó a los fieles: ¿Quién es mi prójimo?
«Mi prójimo es cualquier persona que no fuera familiar, amigo o conocido, la misma palabra lo dice, el próximo, el que está a tu lado es el prójimo y hoy Jesús nos enseña través de la parábola del buen samaritano, a ese samaritano que bajó del cielo para cubrir las heridas del hombre que estaba caído en el camino, y ese hombre caído en el camino hoy representa a toda la humanidad herida por el pecado», explicó el Padre Martínez.

Seguidamente el sacerdote dijo: «Nosotros en nuestra vida cristiana tenemos que convertirnos en buenos samaritanos, teniendo lo que el mundo ha perdido como es la compasión, porque hoy en día vivimos en un mundo donde cada quien defiende lo que le conviene, sin importarles que el otro no tiene que comer o si está pasando un momento difícil, es lamentable la indiferencia que vivimos”, manifestó el Padre Vicente.
También el presbítero expresó: «los cristianos debemos de pedirle al Señor que nos permita ser instrumento de su paz, que donde hay odio, yo ponga el amor, que donde hay ofensa, yo ponga el perdón, que donde hay tristeza, yo ponga la alegría, así como fue San Francisco porque si somos instrumentos haremos las cosas con humildad y de corazón sin esperar ningún pago”.

Puedes leer: “La familia es patrimonio sagrado”. Presbítero Vicente Martínez
El Sacerdote finalizó diciendo que hoy en día se vive una cultura en la cual se hace favores esperando recompensa, esperando a veces que se les diga gracias por haber ayudado y no debe de ser así: «Debemos de ser personas compasivas y buen samaritano de ayudar sin esperar nada a cambio».
Redacción: Juana Ruiz
Diócesis media, parroquia Santa Lucía, ciudad Darío.